7 pasos que garantizan el bienestar animal en Agroexpo
Los estableros
permanecen día y noche con los bovinos; al igual que médicos veterinarios de
las ganaderías y los asignados por el ICA.
En Agroexpo 2017 se reunirán cerca de 3.800
ejemplares, entre bovinos, ovinos y equinos que son los mejores ejemplares del
país, muchos de ellos que participan en los juzgamientos que se han
desarrollado en tres pistas, al igual que en los remates que se concentran en
el auditorio principal de Corferias.
Para garantizar una sana estadía del ganado,
como protagonista en el recinto ferial, son varias las precauciones y cuidados
que se llevan a cabo para minimizar los factores que puedan generar estrés en
los animales. Según el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, hay puntos básicos que deben cumplirse con
relación al bienestar de cada ejemplar.
Primero, es relevante proporcionar comida y
agua fresca de forma permanente. Los animales deben contar con acceso constante
a estas fuentes de alimento para poder satisfacer sus requerimientos
nutricionales.
Según Diego Armando Bedoya, establero de
bovinos en Agroexpo, “se debe estar pendiente del peso de los ejemplares en la
feria para que puedan participar en competencias. La salud animal es el factor
más importante para, además, proteger sus cualidades genéticas”.
Carlos Campero, establero de la finca Bonga
la Grande, cuida en la feria a un Cebú de 33 meses que pesa 1.010 kilogramos.
Las medidas de cuidado de los más grandes son altas, toda vez que se debe
controlar que no bajen ni suban su peso. El cambio de clima de tierra caliente
a la capital colombiana puede afectar su estabilidad. Por eso, tras
proporcionarse una dieta saludable, también se abrigan con cobijas gruesas, lo
que corresponde al segundo cuidado de bovinos en Agroexpo.
La tercera medida busca garantizar que los
bovinos tengan una cama o lugar de reposo blando y un corral que sea lo
suficientemente amplio para que puedan dar la vuelta y acostarse. Así mismo, y
como cuarta medida, se debe procurar que las cercas estén en buen estado y con
superficies lisas, sin salientes que puedan herir al animal. Cada corral se
mantiene en buena condición higiénica, por lo que en la feria los mismos
estableros realizan aseo más de 5 veces al día y bañan a los bovinos.
De esta forma, se genera confort a los
bovinos, pero es de subrayar que ellos también reciben cariño y, sin duda, se
consienten, para que en estado de relajación conserven un buen estado de salud
durante el trascurrir del evento. Así se cumple el quinto cuidado.
Agroexpo 2017 cuenta con el apoyo de un
equipo permanente de médicos veterinarios que se encarga de examinar a los
animales, hacer recomendaciones a sus propietarios, prescribir en caso de que
sea necesario y velar, en definitiva, porque los animales estén sanos. No
obstante, la sexta consideración de bienestar animal consiste en contar con
atención médica permanente.
Fabio Castro, médico veterinario del Instituto
Colombiano Agropecuario, ICA, señaló que actualmente dentro de la feria se
llevan a cabo seis rondas de vigilancia (tres en el día y tres en la noche) en
las que van puesto por puesto observando el comportamiento de cada animal. “Sin
tocarlo, se verifica que el ejemplar esté respirando correctamente, comiendo lo
necesario y que no presente ningún síntoma fuera de lo normal”.
El séptimo y último requerimiento hace
referencia a elegir el personal que cuida al ganado en feria. De acuerdo con
los estableros, se escoge el mismo que permanece en finca con los ejemplares,
el cual conoce a cada bovino.
Sobre esto, Gilberto Pérez, establero de
ganado Simmental, describió que ellos reciben la cría de la vaca desde los tres
meses de nacidos y desde entonces comienzan a trabajar en adiestrarla. “La
acariciamos, manipulamos y lo sacamos a pasear para que a los ocho meses ya
estén en condiciones de salir de la finca hacia feria”. Es tan cercano el
contacto entre el establero y el animal que, afirmó Gilberto, “después de
destetarla, le hace más caso a uno que a la vaca mamá”.
Desde hace varios años el bienestar animal se
ha convertido en una condición requerida en la modernización del sector y un
requerimiento en el comercio internacional para acceder a los mercados más
especializados de productos de origen animal. Su incumplimiento puede, incluso,
llegar a comprometer la competitividad de los países productores en el mercado
mundial.
Agroexpo 2017 se alinea con estas demandas
del mercado y vela por el trato digno de los animales, acorde a sus necesidades
fisiológicas y de comportamiento. Es por esto que hasta el 23 de julio, el ICA
dispondrá de 100 profesionales en Corferias quienes implementarán todas las
medidas preventivas de control para permitir el buen desarrollo de la feria en
la que confluyen las mejores alternativas para la generación de negocios del
sector.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión es muy importante para nosotros, en breve responderemos