Agroexpo del 13 al 23 de julio
Sector porcicultor de Colombia
quiere conquistar el mercado asiático
· Solo 6% de la producción mundial de
carne de cerdo se mueve por frontera, el resto se comercializa al interior de
cada país, según Elanco.
· PorkColombia se ubica en el pabellón 7
de Corferias con toda la cadena de producción de carne de cerdo y la exhibición
de algunos porcinos en granja.
Durante el XI Seminario internacional en salud y producción
porcina, desarrollado por PorkColombia, en Agroexpo, se abordó el tema de
producción de carne de cerdo de alta calidad en el mundo y el potencial que
tiene Latinoamérica de convertirse en región bandera en producción y
exportación de la proteína.
Según
Diego Braña, gerente de valor agregado en Elanco para Latinoamérica-norte, “en
esta región del mundo hay agua, recursos y personal; todo lo necesario para
aumentar la productividad de carne que va a necesitar el planeta en los últimos
años”.
Expuso
que en Estados Unidos el sector porcicultor creció en un 3% durante 2016 y
proyecta un incremento de 4% este año. Adicional, el país del norte exporta 31%
de su producción de carne de cerdo. Asia, por su parte, es el mayor productor
de esta proteína en el mundo.
En
Colombia, el sector porcicultor mantiene su crecimiento, dado que el consumo de
cerdo en el país sigue en aumento, lo que ha permitido el sostenimiento de los
productores en el país. De acuerdo con Carlos Alberto Maya, presidente de
PorkColombia: “Hay alrededor de 3.800 industriales formales en el sector, que
atienden la producción interna que ha aumentado un 30%” en los últimos dos
años”.
Maya
añadió que en Colombia el consumo per cápita de carne de cerdo pasó de 4,2
kilos en 2009 a 8,6 kilos en 2016, cifra positiva para el gremio. “En el mercado colombiano se ve la
oportunidad de duplicar la producción en unos 7 u 8 años. Pero si se tuviera la
oportunidad de capturar los mercados de China, Corea o Vietnam, la posibilidad
de crecimiento sería 4 veces mayor”.
Finalmente,
ambos expertos en el sector porcicultor resaltaron que el consumo de carne de
cerdo es local en todo el mundo y se busca que se convierta en un negocio de
comercio exterior, en el que Colombia tiene el reto de crecer y conquistar el
mercado asiático.
PorkColombia
se ubica en el pabellón 7 de Corferias con toda la cadena de producción de
carne de cerdo y la exhibición de algunos porcinos, hasta el próximo 23 de
julio, último día de Agroexpo..
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión es muy importante para nosotros, en breve responderemos