El colombiano Jorge Andrés Camacho, quién
ganó el premio a Mejor Idea Original y
Mejor Guion en el Festival Internacional de Cine de Noruega, habla sobre la preparación del filme Regreso a casa, una película dirigida por Arild Andresen ![]() |
“La idea original de la película se la
debemos a Jorge Camacho, que en 2012 ganó gracias a ella un concurso de pitch
en Kosmorama, el festival de Trondheim en Noruega. Más tarde, Hilde Susan
Jægtnes desarrolló y enriqueció el guion. Yo fui el último en intervenir en ese
trabajo de escritura, que ha durado tres años”, asegura Arild Andresen,
director de Regreso a casa.
La actriz Marcela Carvajal, el director Arild
Andresen, Jorge Camacho y Patricia Castañeda (actriz) durante la premier de
Regreso a Casa el pasado 31 de mayo.
De los
números a las pantallas
Jorge Camacho es profesional en finanzas y
relaciones internacionales de la Universidad Externado con una maestría en
economía de la Universidad La Trobe en Australia. Trabajó en el Banco Mundial
en Washington, regresó a Colombia por unos meses hasta que finalmente se radicó
en Noruega junto a su esposa. Trabaja durante aproximadamente 8 años más en el
sector de las finanzas y toma una decisión que le cambia la vida.
“A mí nunca me gustó lo que yo hice y un día
tiré la toalla. En ese momento, tomo la decisión de cambiar de vida pensando
únicamente en lo que me gusta: el fútbol y el cine”. Esto lo llevaría en 2012 a
ganarse el premio a Mejor Guion y Mejor Idea Original del Festival de Cine de
Noruega con la película Regreso a casa, que también estuvo presente en Cannes
2017, el mercado internacional de cine y televisión de Hong Kong – FILMART-, en
el Festival Internacional de Cine de Berlín en 2017 y ahora llega a las salas
de cine colombianas el próximo 07 de junio.
La nueva apuesta del cine noruego
Luego de radicarse en Noruega, a sus 34 años,
Jorge Camacho, comienza a escribir guiones hasta que uno de ellos cae en manos
del director noruego Baard Roessevold, “le gustaron mis ideas, me comentó de
las opciones en Noruega para las personas nuevas en el cine”, asegura. “Esto
fue cinco días antes de cerrar las inscripciones para el festival Kosmorama”.
Así que, desde ese momento, la nueva apuesta para el cine noruego comenzó a
surgir en la cabeza de Camacho.
“Empiezo a pensar qué hay entre Noruega y
Colombia y de pronto recordé que conocía un montón de gente que tiene niños
colombianos adoptados. Así que dije: Adopción”. Para ese entonces el 40% de
niños adoptados en Noruega eran colombianos, unos 5.000 niños aproximadamente.
El resultado: una película que desafía los sentimientos, el intelecto y que,
además, cuestiona la aptitud para dar y recibir amor mostrando la cara oculta
de los procesos de adopción.
Escribe el guion y decide participar en
Kosmorama International Film Festival en la ciudad de Trondheim, Noruega en
2012 contra 110 propuestas de diversos realizadores. “Pasé mi propuesta quedé
seleccionado, presenté mi pitch de 15 minutos frente a cuatro jurados
internacionales y con esto me gané el premio al mejor pitch y la mejor idea del
Festival”.
Después del logro, Jorge empieza a golpear
las puertas de las productoras en Noruega. “Le vendo mi idea a la productora
Oslense Motlys, ellos se la venden a Arild Andresen” y Jorge Camacho regresa a
casa para grabar la película en Bogotá.
Regreso a casa, es el primer rodaje que
realiza Noruega en el país, “yo quería que Colombia fuera parte de la
historia”, razón por la que Jorge toma el mando de las conexiones entre los dos
países: “Vine al país en el 2012, a reunirme con varias productoras (…) y al
final, nos quedamos con las servicios de producción de Día Fragma Ltda”.
Estreno nacional
La película dirigida por el noruego Arild
Andresen se estrenó en Colombia el pasado 07 de junio. Fue rodada en Bogotá
con el apoyo de la Ley 1556 y los servicios de producción de Día Fragma –
Fábrica de Películas.
En Regreso a casa, después de que su esposa
muere en un accidente, Kjetil, un noruego que trabaja en altamar queda solo con
Daniel, su hijo de seis años adoptado de Colombia. Inicialmente parece que
Kjetil logra sobrellevar su situación de viudo y padre soltero; pero en
realidad está luchando con sentimientos de rabia, insuficiencia y menosprecio.
Llevado por la desesperación, Kjetil decide viajar con Daniel a Colombia para
encontrar su madre biológica. Con la ayuda de Tavo, su guía en Bogotá, y
Carolina su hermana, emprenderán la búsqueda, pero Kjetil realmente tiene la
intención de dejar a Daniel en Bogotá para siempre, con la esperanza de que
tenga una vida más amada y feliz. Varias circunstancias harán que Kjetil
reconsidere su relación con Daniel y tome la decisión correcta, así no sea la más
fácil.
Producida por Hans-Jørgen Osnes y Birgitte
Skov para la compañía Oslense Motlys, Regreso a casa cuenta con la coproducción
de la compañía holandesa The Film Kitchen, la danesa SF Film y la noruega
GOfilm. El resultado: una película que desafía los sentimientos, el intelecto y
que, además, cuestiona la aptitud para dar y recibir amor mostrando la cara
oculta de los procesos de adopción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión es muy importante para nosotros, en breve responderemos