El TAG Heuer Monaco Calibre 11 y el
Autavia, ganadores del premio Red Dot: el concurso más importante de diseño
·
El concurso Red
Dot evalúa infinidad de productos en el campo del diseño. Consiste en
presentarle al mundo las elaboraciones realmente innovadoras en el campo de
diseño, promover los productos y conceptos de primera clase, distinguir a los
diseñadores que son responsables de su obra y apasionados por esta.
El jurado ya tomó su decisión: luego de varios días y de evaluar
miles de productos de todo el mundo, otorgó la distinción "Red Dot"
al TAG Heuer Monaco Calibre 11 y al Autavia. Con ambos productos, TAG Heuer ha
logrado un diseño destacado que el comité de especialistas del Premio Red Dot
2017 al Diseño reconoció con el ansiado sello de calidad mundial.
La importancia de este concurso internacional de diseño con sede
en Essen, Alemania, ya es reconocida en todo el mundo. Hace ya más de 60 años,
un jurado se reunió por primera vez para evaluar los mejores diseños existentes
en ese momento. Desde entonces, un equipo de expertos ha otorgado el sello de
calidad por el buen diseño y la innovación a los diseños destacados del año. En
esta ocasión se presentaron en total más de 5.500 productos de 54 países.
Cronógrafo
Monaco Calibre 11. Reedición del TAG Heuer Monaco 1969. De vuelta a nuestras
raíces.
El
Heuer Monaco, puesto a la venta de
manera simultánea en Ginebra y Nueva York el 3 de marzo de 1969, fue el primer
cronógrafo automático estanco de esfera cuadrada de la historia de la relojería suiza.
El reloj, bautizado por Jack Heuer en honor al Gran Premio de Mónaco (del que
TAG Heuer sigue siendo socio colaborador), significó una verdadera ruptura con
los códigos estéticos de la relojería tradicional, con su caja cuadrada de
grandes dimensiones, su esfera en azul metálico, su aguja de minutos en rojo
brillante, su cristal de plástico abovedado y, sobre todo, la posición a la
izquierda de su corona, lo que, en aquel tiempo, recordaba que no era necesario
darle cuerda.
Su innovadora tecnología le garantizaba además la estanqueidad,
toda una novedad en un reloj cuadrado. Sin embargo, la base de la revolución se
encontraba en su interior: el famoso
Chronomatic Calibre 11, el primer movimiento cronógrafo automático
comercializado en la historia de la relojería.
Tras
su debut en los circuitos en 1970 en la muñeca del piloto suizo Jo Siffert, el
primer piloto de carreras patrocinado por una marca de relojes (Heuer), al año
siguiente compartió focos cinematográficos con Steve McQueen, quien insistió en
lucirlo durante la filmación de Las 24 horas de Le Mans en 1971.
El modelo 1133B, llamado "McQueen Monaco", reconocible al instante y copiado en numerosas ocasiones, se ha convertido desde entonces en una codiciada pieza en las subastas y entre los coleccionistas.
El modelo 1133B, llamado "McQueen Monaco", reconocible al instante y copiado en numerosas ocasiones, se ha convertido desde entonces en una codiciada pieza en las subastas y entre los coleccionistas.
Su tamaño de 39 mm, la corona a la izquierda, la
legendaria esfera en azul petróleo con dos contadores en blanco, la ventanilla
de calendario a las 6, los índices de horas horizontales pulidos en diamante,
el logotipo vintage de Heuer
inscrito, el cronógrafo automático Calibre 11 con calendario y la estanqueidad
hasta los 100 metros... en definitiva, todos los rasgos del Monaco.
Observe la caja de acero en tres piezas, que fue
incorporada en 1998 y que en la nueva versión es ligeramente más cuadrada y
está cerrada mediante cuatro tornillos; los dos pulsadores rectangulares a las
2 y las 4; las asas, un poco más grandes; la correa de piel de becerro
perforada; el cristal de zafiro, incorporado en 2009, y el fondo de caja
abierto, que permite contemplar los engranajes del calibre y todas las
características de la versión actualizada. Una bella interpretación que respeta
el emblemático legado de la Manufactura de La Chaux-de-Fonds. Los expertos
creerán estar viendo un espejismo.
2017:
El año del Autavia de TAG Heuer
En consonancia con su 55.o aniversario, TAG Heuer lanza
al mercado una reedición del famoso Autavia. El nombre "Autavia es una
contracción de AUTomóvil y AVIAción. En su época, este reloj marcó una
revolución. Un verdadero cronógrafo de tablero para usar en la muñeca.
¡Bienvenidos al Autavia Heuer 02 Chrono 42mm!
La Autavia, creada en 1962,
fue la primera colección bautizada por Jack Heuer. El nombre "Autavia es
una contracción de AUTomóvil y AVIAción. En su época fue innovador y de
vanguardia: el Autavia es un cronógrafo con bisel giratorio, es decir un
cronógrafo de tablero, pero que se puede usar en la muñeca. Esta característica
lo transformó en un modelo sumamente práctico para los conductores de la época,
que antes de la creación del Autavia debían consultar el panel de instrumentos.
Esta innovación se transformaría en algo indispensable.
Con sus líneas
simples pero efectivas, el modelo 2017, que refleja el espíritu de las carreras
de esta época y el mundo del cronometraje, es el resultado de la Autavia Cup,
organizada el año pasado por TAG Heuer. Se pidió a los seguidores que eligieran
su modelo favorito de entre una lista acotada de 16 relojes Autavia puestos a
la venta en el pasado, y que votaran en línea.
En
total, se registraron más de 50.000 votos, y el ganador resultó ser el Autavia
"Rindt", producido en 1963. La reinterpretación 2017 de este modelo
se inspira fuertemente en este reloj.
Se trata de un
cronógrafo Heuer 02 automático, equipado con todas las funciones que la
clientela de hoy espera encontrar. En primer lugar, hay una mayor separación
entre los tres contadores blancos decorados, para hacer lugar a una esfera de
opalina más armoniosa y de fácil lectura. La ventanilla de calendario se ha
colocado a las 6. Otra característica novedosa es que ahora el reloj es estanco
(hasta 100 metros), en tanto su diámetro original de 39 mm se ha incrementado a
42 mm para darle un aspecto elegante y más contemporáneo. El conjunto se
completa con un bisel de aluminio negro bidireccional con muescas y una correa
de cuero de becerro marrón vintage
con pespuntes en crudo. Las subdivisiones de minutería respetan la regla
ergonómica "1/3-2/3" que fuera el patrón oro y que Jack Heuer aplicaba
a los primeros relojes. El modelo también está disponible con pulsera de acero
de 7 hileras «granos de arroz» de inspiración sesentera. Hoy, el Autavia inicia
un nuevo viaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión es muy importante para nosotros, en breve responderemos