ACORD CAPITAL, EMPRESA DE ALQUILER DE EQUIPOS
‘RENTING’ LLEGA A COLOMBIA
·
Colombia posee un gran potencial para el alquiler de
equipos o ‘renting’ siguiendo tendencia mundial
·
Acord Capital nació con el propósito de ofrecer a los
clientes formas óptimas de acceder a maquinaria premium y mejorar su
eficiencia, disponibilidad y ahorro.
Llega a Colombia Acord
Capital, empresa de alquiler de equipos o ‘renting’
que busca ofrecer a empresas nacionales una forma óptima para acceder a maquinaria
moderna y mejorar así la eficiencia, disponibilidad y ahorro.
“Vemos
un gran potencial para las empresas en el país. Colombia requiere ser más
competitiva y con el renting
las empresas pueden bajar costos tanto financieros como en sus operaciones”,
señaló Rafael Obando Peña, director de Acord Capital en Colombia.
El
renting es un contrato de alquiler en el que Acord Capital compra un
equipo y cobra al cliente, mensualmente, una cuota durante el tiempo pactado en
el contrato, por el uso del bien. Esta figura es cada vez más usada en Estados
Unidos y países europeos. En Latinoamérica Perú, República Dominicana y Costa
Rica, se inclinan también por esta tendencia.
Obando
Peña destaca, dentro de las múltiples ventajas del alquiler de equipos, grandes
beneficios operativos, económicos, tributarios y financieros que permiten al
empresario concentrarse más en su negocio y obviarse engorrosos trámites para
lograr un crédito o buscar capital de inversión.
Cinco
de las grandes ventajas con el renting
son: uno, no hay cuota inicial y los flujos de caja son fijos, evitándose así
sorpresas posteriores; dos, aumenta el valor presente neto de la operación;
tres, la renta no es endeudamiento, protegiendo líneas de crédito y covenants -compromisos que el prestatario
asume con el deudor en el contrato de un préstamo-; cuatro, facilita la
renovación de tecnología y quinto, genera ahorro al mejorar la operación y
reducir la base gravable.
Otra
gran ventaja del renting o alquiler,
además de la agilidad en los trámites, frente a un financiamiento tradicional,
o una inversión de capital, es la renovación de flota. El cambio cultural de
ser propietario frente a rentar, permite que los empresarios cuenten con una
flota de equipos y vehículos joven, y estar a la vanguardia tecnológica.
Por
otro lado, para pequeños y medianos empresarios con restricción a
financiamiento y/o capital de inversión, el renting
es un facilitador ideal para acceder a equipos de alta inversión.
A
diferencia del leasing, considerado como un financiamiento, el renting o alquiler de equipos es un
gasto operacional y tiene un tratamiento distinto contable y tributariamente.
Esta
empresa llega con un portafolio flexible a las necesidades de los empresarios
colombianos con opciones como ‘Arrendamiento simple’ de maquinaria, con cánones
fijos por 48, 60 o 72 meses, donde el cliente recibe los beneficios del equipo
sin tener que comprometer su capex –Inversiones en bienes de capital-.
Los
servicios de esta empresa incluyen también figuras como el Lease back, una
opción para reducir endeudamiento y generar caja en el corto y mediano plazo,
en la que Acord Capital compra la maquinaria usada y luego se las arrienda. De
esta manera, las empresas pueden reubicar su capital líquido en otras áreas del
negocio.
Uno
de los diferenciales de Acord Capital en el mercado es el diseño de productos
‘Tailored’, de acuerdo con las necesidades del empresario, como generar caja o
potenciar un indicador específico.
Acord
Capital, es una empresa de origen estadounidense, que hace presencia también en
República Dominicana, a donde entró el año pasado. Apunta a la industria de
manipulación de materiales como aceros y cementos, en sectores como minería,
puertos, y agroindustria, que encabezan su nicho comercial, sin descartar
otros negocios a los que piensan llegar a mediano plazo.
Acerca de Acord Capital:
Es una empresa de origen estadounidense,
con presencia en Colombia y República Dominicana, especializada en alquiler
de equipos ‘renting’, que nació con el propósito de ofrecer a los clientes
formas óptimas de acceder a maquinaria premium y mejorar su eficiencia,
disponibilidad y ahorro.
Cada producto es diseñado de acuerdo con las
necesidades de caja de sus clientes, enfocados en su mayoría a las industrias
de manipulación de materiales como aceros y cementos, minería, puertos, y
agroindustria, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión es muy importante para nosotros, en breve responderemos