- Notivariedades

lunes, 17 de junio de 2019

El poder de la data y la influencia fue el tema 
central de la Conferencia Anual de Turismo
 de Aruba – CATA 2019

En días pasados se realizó la Conferencia Anual de Turismo de Aruba- CATA 2019, con la participación de 92 socios de negocios, entre aerolíneas y operadores provenientes de Argentina, Colombia, Chile, Perú, Brasil y Venezuela, entre otros, con el fin de conocer de primera mano las novedades del producto y ofertas del destino para los visitantes de la región.

Eagle+Beach
Este año, la Autoridad de Turismo de Aruba - A.T.A. llevó a cabo una agenda colmada de actividades indoor y outdoor con el propósito de generar espacios de encuentro para el disfrute y la actualización del producto, en línea con el tema central del evento: El poder de la Data y la Influencia.

La inauguración se llevó a cabo en el hotel Hyatt Regency Aruba Resort, Spa & Casino y estuvo a cargo de la directora Miriam Dabian. El evento contó con la presencia del Ministro de Turismo, salud pública y deporte, Danguillame P. Oduber, el CEO de Aruba Authority N.V (AAA) James Fazio, el Gerente general de Hyatt Regency Aruba Resort, Spa & Casino, Gabriel Castrillón y la CEO de A.T.A., Ronella Tjin Asjoe-Croes.

La cuota académica estuvo a cargo de Daniel Castelblanco, Insights Manager de Google para Centroamérica y el Caribe, con su ponencia “El poder de la Data; Álvaro Sepúlveda, socio fundador de Social Media Trend y Power Influencer con su conferencia “Marketing de Influencia” y Camilo Plazas, Chief Innovation Officer (CIO) de MullenLowe SSP3 quien lideró el panel que contó con expertos de data e influencer marketing.

En cuanto a las actividades outdoor, los participantes realizaron una dinámica llamada “CATA Challenge” Bajo lineamientos y tips indicados por los influenciadores líderes de la iniciativa. Para ello, cada grupo tuvo que generar contenido visual, llamativo e impactante durante el reto. El objetivo de cada grupo era lograr el alcance de sus publicaciones, implementando herramientas de Instagram que ayudan a potenciar los contenidos orgánicos. Con el CATA Challenge se alcanzó en un día más de 6 millones de personas.

El propósito de esta actividad fue dar a conocer a los participantes los diferentes nichos o actividades que Aruba ofrece a sus visitantes. Por tal motivo vivieron experiencias personalizadas,  segmentadas por diferentes grupos según sus estilos de vida, gustos y preferencias, todo por medio del análisis de sus redes sociales, entre otros canales, para reforzar la temática principal del evento “El poder de la Data”.

Palm+Beach+
De acuerdo con Miriam Dabian, directora para Latinoamérica A.T.A., “para esta versión de CATA quisimos acercar la marca a nuestros socios estratégicos y generar espacios de networking con los principales aliados comerciales de Latinoamérica destacando tomando como punto de partida el poder la data y la influencia”.

En paralelo a la Conferencia Anual de Turismo, se desarrolló el viaje de los cuatro ganadores de la primera versión del Aruba Press Award 2018- reconocimiento periodístico a los trabajos inspirados en la isla, liderada por A.T.A., en el cual participaron periodistas de Venezuela, Colombia, Perú, Argentina y Chile, quienes inscribieron más 80 trabajos, realizados entre 2017 y 2018, en las categorías: Televisión, Prensa, Radio y Web-. Durante el viaje, los ganadores y miembros del jurado disfrutaron de una agenda que se complementaba con las actividades de CATA, que incluía, entre otros, un coctel con prensa local, para homenajearlos y la entrega de las estatuillas en la cena de clausura de CATA.

La vitrina de CATA se realizó el viernes 10 de mayo y estuvieron presentes la mayoría de los hoteles, DMC´s y proveedores de la Isla de Aruba. La clausura se llevó a cabo en el Parque Nacional Arikok, lugar icónico de la isla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu opinión es muy importante para nosotros, en breve responderemos